Atento al conocimiento público de plagio por parte el equipo seleccionado en primera instancia, la Secretaría de Cultura convocó de forma inmediata al jurado, conforme lo exige el procedimiento del concurso.
Dentro del proceso de deliberación de los encargados de elegir la propuesta ganadora, parte de la resolución fue manifestar el repudio ante esta actitud engañosa hacia el Estado provincial y la profesionalidad de los integrantes del jurado, solicitando al secretario de Cultura la aplicación de la máxima sanción posible para el equipo seleccionado y descalificado.
Por asesoramiento del área de Legales, se recomendó que se realizaran las denuncias penales correspondientes al caso.
Asimismo, y conforme a las facultades conferidas por la Ley de Ministerios 8830, Ley de Procedimiento Administrativo 9003, Art. 1, Apartado 2, inciso F y demás normativas supletorias aplicables al caso, se instrumentarán los medios legales, conforme a la gravedad del hecho, en materia de sanciones, siendo la voluntad del secretario de Cultura la inhabilitación por cinco años, considerados individualmente y/o integrando cualquier grupo, para la presentación de los integrantes del equipo que se presentó bajo el seudónimo Papercraft: Pablo Miguel Morales, Daniel Federico Bordón y Juan Pablo Encina, en toda convocatoria a concurso realizada por la Secretaría de Cultura.

Los autores del engaño, pidieron disculpas a los mendocinos y al artista filipino John Ed De Vera
Fue en una breve carta, donde los mendocinos se mostraron arrepentidos. Claramente fue un error del que nos hacemos responsables, teniendo en cuenta que nuestro trabajo se basó en la obra de John Ed De Vera, a quien también queremos hacer llegar nuestras sinceras disculpas.
La Vendimia es algo que sentimos y respetamos profundamente. Por tal motivo dejamos constancia que nunca tuvimos intención de engañar a nadie; ni al jurado, ni a la sociedad en general».