
Ante el alarmante caso ocurrido esta semana, relacionado con la muerte de animales autóctonos, en una Estancia del distrito de Gualtallary del Departamento, la Dirección de Fiscalización y Control, a través del Área de Zoonosis y Control Animal, de la Municipalidad de Tupungato se ha abocado comprometidamente a cooperar y brindar asistencia a la Dirección de Recursos Naturales y Renovables de la Provincia, -quienes son los encargados de investigar sobre el hecho-, para esclarecer lo más pronto posible el incidente.
Con el apoyo por parte del Intendente Gustavo Soto, se activó rápidamente un protocolo de emergencia para investigar y acceder al lugar donde se encontraron zorros, aves y perros sin vida.
Por su parte Recursos Naturales y Renovables, hizo a modo de inspección el rastrillaje de la zona para ver la cantidad de animales afectados, para recabar datos. “Lo que nos piden concretamente a nosotros desde la Dirección de Fiscalización y Control, a través de Zoonosis, es la toma de muestras que indica el médico forense para analizar si estos animales fueron envenenados o no”, comentó Pablo Lombardich, responsable de la Dirección anteriormente mencionada en cuanto al trabajado que se les ha solicitado; explicando que lo que se realizó desde el Municipio fue la toma de muestras de contenido gástrico, correspondiente a un zorro, un perro, un ave y un carancho para ser analizados e indagar la posible causal muerte de los animales.
Por el momento, Lombardich sugirió a la comunidad, evitar especulaciones hasta obtener los resultados finales de los estudios realizados para no generar falsas hipótesis y alarmarse.