Más del 71% suceden en zonas urbanas. La franja de los más jóvenes (14 a 24 años) es la que registra mayor cantidad de muertes. Guaymallén está a la cabeza de los hechos con fallecidos, le siguen Maipú y San Rafael.
El 80% de las personas fallecidas en siniestros viales fueron varones y más del 71% ocurrieron en zona urbana, así lo indican las estadísticas del Observatorio de Seguridad Vial de Mendoza de enero a octubre 2018.
Entre los 15 y 54 años se concentra la mayor cantidad de accidentes, con el 60% y casi el 45% de los siniestros ocurren entre sábado y domingo De un total de 134 siniestros, 60 son durante el fin de semana.
La franja que tiene mayor incidencia en la estadística es la que abarca desde los 15 a los 24 años (27 decesos), le sigue de 25 a 34 años con 24 fallecidos y con 21 muertos cada una, los segmentos de 35 a 44 y 45 a 54, registran 21 fallecidos.
Durante el mismo período –enero a octubre 2018- ocurrieron 134 siniestros con fallecidos. Las colisiones entre un auto o camioneta y una moto llevan ampliamente la delantera con casi 38%. Lo llamativo es que el choque contra objetos fijos también es alto, ocupando el segundo lugar con 20,3% y las colisiones más comunes ocurren contra árboles o postes en ruta.
Mientras que las autopistas registran un pequeñísimo porcentaje, la mayoría (75,9%) tuvieron como escenario las calles o las rutas nacionales. Parece ser que la situación meteorológica no resulta determinante, de hecho casi el 100% de los siniestros en situaciones de buen clima.
Los conductores están en primer término entre los muertos (86 personas), seguido de los acompañantes o pasajeros (28), mientras que fueron 14 los peatones y los ciclistas, 13.
Guaymallén está a la cabeza de los hechos con fallecidos. Al desagregarlo por departamento, le siguen Maipú y San Rafael, ambos comparten el segundo puesto en el “ranking”.