Durante el período de corta anual de agua que duró 3 meses, Irrigación a través de la Subdelegación de Aguas del Tunuyán Inferior, concretó obras de impermeabilización y mantenimiento del sistema de distribución. La inversión fue de $35 millones.
La corta anual de aguas de la cuenca del Río Tunuyán Inferior, comenzó el 30 de abril y se extendió hasta hoy. En este período la Subdelegación a cargo de esta jurisdicción desarrolló una serie de obras que mejoran la conducción del agua, evitan la pérdida por infiltración y favorecen la calidad del recurso administrado.
En el caso del canal Norte, se concretó la impermeabilización de 583 m de canal que beneficiarán 2.400 hectáreas irrigadas donde se desarrollan 178 usuarios. Al mismo tiempo, la obra de impermeabilización de 900 m del canal Norte Alto Verde que beneficiará unas 5.800 hectáreas con 200 usuario empadronados. Otra obra similar es la que finalizó sobre el canal Los Otoyanes: allí se revistieron 500 metros de canal con beneficio sobre 750 hectáreas y 58 usuarios. El canal Nuevo Gil en Hijuela 2 también sumó 560 m de revestimiento con beneficio sobre 865 hectáreas y 59 usuarios.
Además del revestimiento de canales, los trabajos de mantenimiento son esenciales para la mejor distribución del agua. Una de estas obras se concretó en el canal matriz Reducción: allí se repararon 1000 m de losas, lo que permitirá una mejor erogación sobre 13.922 hectáreas y 963 usuarios. El mismo tipo de mantenimiento se le practicó al canal matriz La Paz, es decir, se repararon 500 metros que beneficiarán 2.290 hectáreas y 503 usuarios.
En el caso de un canal muy significativo para la zona Este como es el canal Montecaseros, las obras aún se encuentran en ejecución y sólo resta un porcentaje mínimo de los revestimientos emprendidos en la rama Salvador y Anzorena de este canal.
Finalmente, otro trabajo de impermeabilización que se encuentra terminado y listo para dotar agua a 400 usuarios es el canal Chacabuco. Allí se concretaron 1.300 m de revestimiento en hormigón que beneficiarán directamente a 2.900 hectáreas.
Es importante destacar que la inversión comprendida en estos trabajos es de $35 millones.